LA TIERRA PALPITA UN RUIDO ETERNO (2025)

¿Cómo suena el planeta en el que habitamos?, ¿Cómo partiturar la Tierra?

Estas fueron algunas de las preguntas que dieron origen a La Tierra palpita un ruido eterno. Comisionada por WWF Chile en ocasión de La Hora del Planeta, se trata de una partitura abierta que busca imaginar el sonido del planeta a partir de la teoría pitagórica de la armonía de las esferas, el Harmonices Mundi de Johannes Kepler, y el canto de varias especies. En particular, del Moho braccatus, un ave extinta que en su último llamado de apareamiento, canta a una hembra que jamás podrá escucharlo. La Tierra palpita un ruido eterno propone entender la orquesta como un ecosistema sonoro de audición consciente, desjerarquizando su organización vertical y conduciéndola un sistema participativo de relaciones horizontales e interdependientes donde los músicos que la conforman participan del proceso de orquestación y construcción de los acordes.

Previous
Previous

Morbus Sacer

Next
Next

Chinita del desierto